Hace poco escuchaba una entrevista realizada por una de mis estudiantes, en ella se abordaba el tema de la pobreza y para mi extrañeza, aún se tenía una concepción de que la pobreza es un estado mental. Es decir “se es pobre porque se quiere”. Aunque no tengo intención de juzgar dicha opinión puesto que representa una parte importante de la visión que hay en buena parte de la sociedad frente a este tema, si me pareció sumamente importante que analicemos con más detalle, esto que llamamos comúnmente pobreza, pero que muchas veces no dimensionamos todas las implicaciones sociales, económicas y políticas que están detrás de este concepto.
Para ello los invito a que realicen sus opiniones con respecto a la pregunta:
Si estoy de acuerdo, pero a la vez no.
ResponderEliminarNo ya que muchas personas son pobres por que no tuvieron otra opción, por ejemplo, en áfrica se es pobre porque no hubo de otra, y eso es gracias a las guerras, la ignorancia, la esclavitud, el clima y entre otras causas más. Y no es que esas personas no quieran salir a delante y tener una vida digna, si no que gracias a las guerras y a la esclavitud se lo han prohibido. y los gobernantes no hacen nada al respecto, por lo que se, ellos solo se preocupan en sí mismos, en ser más ricos cada vez y no invertir en lo que en verdad importa, como en la población que está muriendo poco a poco. Y no solo es en ese país si no muchos más que está pasando por la misma miseria. Quizás intentan escapar para otro país, pero no pueden porque seguramente los matarían, y ese sería el miedo más grande, perder a su familia por actos de valentía, que en ese caso no valdría la pena, porque ya sea de cualquier manera que logren escapar, los encuentran y los asesinan, o de que otra manera las demás personas que están esclavizando entenderían que solo les perteneces a ellos hasta el día de su muerte.
Sí, porque hay muchas personas que quisieron ser pobres porque se cansaron de su vida y se dejaron llevar por las malas influencias y cayeron en las drogas y quizás querían salir de ese vicio, pero no tuvieron la suficiente fuerza de voluntad para poder salir adelanté. Quizás todos los indigentes no tienen la misma historia, quizás muchos de ellos fueron por que los engañaron, los robaron y los dejaron en la calle a su suerte y sin ayuda de nadie, pero fueron por el mal camino en vez de pedir ayuda a familiares o muchas de las fundaciones que hay para gente como el. Otros tuvieron unos malos padres, que se drogaban no les daban de comer, les daba muy mal ejemplo y bueno todo lo demás, y fueron criados con muy malos hábitos, y probablemente no se espera nada de una persona que fue criada en medio de las drogas. Sé que no es una gran excusa porque hay gente que logra salir adelante y no se dejan influenciar por sus padres, pero no toda la gente tiene la misma fuerza de voluntad y los mismos pensamientos, quizás esas personas que se quedaron en ese hueco fue porque tuvieron peores momentos que los otros, tal vez desde pequeños se les enseñó a drogarse y crecieron con ese vicio y ya no había nada que hacer.